domingo, 12 de septiembre de 2010


INCUBADORA DE HUEVOS CASERA


En este proyecto podrás construir tu propia incubadora de huevos totalmente casera utilizando materiales que se pueden compran en cualquier ferretería o chatarrería.

Nota: ESTA INCUBADORA ESTA DISEÑADA PARA HUEVOS DE GALLINA PERO DEPENDIENDO DE LAS CARACTERISTICAS DE LAS OTRAS ESPECIES SE PUEDE ADAPTAR PARA OTRO TIPO DE HUEVOS COMO AVES, REPTILES U OTRO ANIMAL.

Primero comencemos con el concepto de incubación para después ir de lleno al armado de la incubadora.


 

El concepto de incubación

Bueno para no alargar mucho este tema les dejo a continuación un archivo con una guía de incubación muy buena 


completa guia de incubacion


ES MUY IMPORTANTE LEER LA GUIA DE INCUBACION ANTES DE METER LOS HUEVOS PUESTO QUE AHÍ SE INDICAN TODOS LOS PASOS A SEGUIR PARA NO TENER QUE SACAR HUEVOS HUEROS O POLLITOS MUERTOS.

Materiales para armar la incubadora

2 cortes de madera de 41,5cm X 19,5cm (para las tapas delantera y trasera)


 

2 cortes de madera de 56cm X 19,5cm (para las caras laterales de la incubadora)

A estos 2 cortes de madera debes hacerle unas perforaciones cada 5 cm del porte de un lápiz para que exista ventilación dentro de la incubadora 
2 cortes de madera de 56cm X 40cm para la base y el techo (el corte de la base puede ser mas grueso para tener una superficie más firme conde armar la incubadora
1 o 2 rejilla para colocar los huevos y que puedan ser volteados con facilidad
 


1 corte de acrílico transparente o vidrio de 34cm X 10cm (esto servirá como ventana para ver el interior de la incubadora y también será una puerta para voltear los huevos)

Herramientas

Taladro

Sierra o serrucho eléctrico

Escuadra

Martillo

Tornillos para madera

Atornillador


 

Manos a la obra!!


 

Lo primero que debes hacer es clavar atornillar o unir las 2 esquinas

Luego unir estos 2 trozos en uno solo formando un cuadrado sin base ni techo

Luego montarlo sobre la base de la incubadora

Te debería quedar algo así:

Clavar para que quede bien firme (fíjate muy bien que no exista separación entre las piezas porque por ahí se pierde mucho calor).

    Si existe puedes utilizar silicona o algún sellador para parar eso.

Cuando esté bien fijado debes poner unos palitos acostados para darle altura a la rejilla

Debe quedar elevada por lo menos a unos 3 cm de la base

Esto es para colocar un plato o un recipiente con agua debajo de la rejilla (esto es para mantener la humedad y el cascaron se ablande al momento de nacer el pollito

Luego realizas un corte en la tapa delantera para instalar el acrílico
Después pones la tapa superior en la incubadora pero NO LA CLAVES primero hay que realizar la instalación del ventilador y demás...
AHORA ESTA LISTA LA BASE DE LA INCUBADORA

AHORA COMENZAMOS LA INSTALACION ELECTRICA

Para realizar la instalación necesitas los siguientes materiales

2 Ventiladores de una fuente de poder de PC de 12vdc o de procesador pero son más pequeños así que no los recomiendo.

Termostato en buen estado de una plancha


2 transformadores para los 2 ventiladores 12vdc

Un portalámparas

Una ampolleta de 100 w para generar el calor suficiente dentro de la incubadora

Cinta aisladora

Alicate universal

3mt de cable o cordón de 3 líneas

CUANDO TENGAS TODOS LOS MATERIALES DISEÑA EL CIRCUITO ELECTRIC

El primer ventilador lo debes colocar en la parte superior de la ventan
El segundo debe estar atrás apuntando el flujo de aire hacia la ampolleta

Esto es para que haya una buena circulación de aire caliente
El termostato debe estar a 5cm de la ampolleta y la ampolleta debe estar en el centro del techo de la incubadora
Bien como ya tienes lo principal instalado ahora tienes que CREAR Y PROBAR EL CICLO DE INCUBACION

Yo primero hice la incubadora con un calefactor de plancha

    No resulto porque la plancha quemo la madera

Después utilice una ampolleta y así funciono correctamente

Recuerda que esta es solo una guía y no un manual paso a paso si no tienes un material puedes buscar un reemplazante que no influya demasiado en el resultado final

Bien ahora creemos el ciclo de incubación

Como ya habrás leído en la guía de incubación

Dependiendo del animal que incubes tendrás que variar la temperatura y los cuidados de estos al nacer

En este caso los huevos de gallina tienes estas características:

Dias de incubación:    aprox. 21- 24

El nivel máximo de tolerancia debe ser de 38 º C

El nivel mínimo de tolerancia debe ser de 37 º C

Esta temperatura es relativa

Todos los manuales o tutoriales que encuentres en internet nunca se podrán de acuerdo en las temperaturas y los dias de incubación

Generalmente no son muy distintos así que no te compliques con esto.

Primero debes probar el ciclo de incubación por 2 dias seguidos e ir a una cierta hora del día y anotar la temperatura para tener un registro

Esto sirve para ajustar el termostato a la temperatura correcta

Bien como ya probaste el ciclo de incubación es hora de que pongas los huevos en la incubadora

La primera crianza deben ser pocos para tener un mayor control de estos

Te recomiendo que le hagas una línea con un lápiz mina para que sepas cuando esta volteado y cuando no
Bien aquí comienza el trabajo de cuidados


Muy importante es que siempre le tengas agua en el recipiente para que la humedad se conserve dentro de la incubadora

Como ya tienes marcados los huevos debes dejarlos todos en una posición para poder girarlos todos al mismo tiempo y en la misma dirección

Con la información que yo tengo puedo decir que deben ser más o menos 90 grados de inclinación 2 veces al día de izquierda a derecha

Yo lo hacía a las 12 y a las 6 de la tarde

Para tener un orden en la rotación de los huevos

Los huevos se giran para que el embrión quede en el centro del huevo en una buena posición para desarrollarse y así no se aplaste en una de las paredes del huevo

Como dice en el manual el volteo se realiza los primeros 18- 20 dias para que se desarrolle en embrión

Luego se deja en una posición en la que la bolsa de aire quede arriba para que pueda respirar

Ahora comenzamos a fabricar la nacedora

Nacedora de pollitos


 

Esto es el lugar donde terminan de nacer nuestros pollitos y se mantienen los primeros 15 dias de vida

Esto es mucho más sencillo que la incubadora pues es solo un termostato que regula la temperatura y una fuente de calor

Básicamente es el mismo proceso de la incubadora

Armas una caja de madera la diferencia es que esta debe ser hermética (obviamente con ventilación)

Tener una fuente de calor (pude ser una ampolleta de 100W pero si la vas a utilizar te recomiendo que le pongas una tela antes de la base para que los pollitos sepan cuando es de día y de noche o si no se desorientan se debilitan y se mueren
Además le debes agregar un bebedero de agua y alimento

Aquí debes tenerlo los primeros 15 dias o hasta que estén fuertes para ponerlos en el exterior o en una jaula con menos protecciones contra el frio

Recuerda que el frio es el peor enemigo de los pollitos
Bien eso seria...

Para cualquier duda o consulta lean el manual o envíen un correo o comenten su duda

Como sea

Espero que les haya sido de utilidad esta guía para hacer una incubadora

Estaré actualizando la información para que sea de su agrado